Camarón no quiso estudiar, y probó suerte con los toros, llevándose algún que otro r

Su fama, ya de niño, es grande, su madre le tiene que firmar un papel mintiendo sobre su edad (doce años) para que pueda desplazarse a Sevilla - a la feria de 1963, en su primera actuación profesional, en donde le escucharía Antonio Mairena- y luego a Málaga, contratado por Miguel de los Reyes.
En 1976 contrae matrimonio con Dolores Montoya, La Chispa, con la que tendría cuatro hijos.
Se iría a Madrid donde trabajará durante varios años (12) en el tablao de Torres Bermejas, hasta que su figura se agigante y sea contratado para festivales.
En ese tablao de Torres Bermejas le conoció Antonio Sánchez, el padre de Paco de Lucía, y también de Pepe de Lucía, entrambos firmaron un largo puñado de temas que cantara Camarón.
Un día, acompañando a su padre apareció Paco de Lucía, "Nos entendimos rápido. A él le interesaban mis cosas y a mí las suyas. ¡No me iba a interesar!". Diez discos fueron el fruto de la colaboración entre Camarón de la Isla y Paco de Lucía, entre 1968 y 1977. En ellos aparece frecuentemente como segundo guitarra Ramón de Algeciras, también hermano de Paco. En estos discos Camarón comienza haciendo los cantes de toda la vida, pero poco a poco irá conformando su estilo personal, extraordinariamente emotivo y con una gran capacidad de comunicación.
Con ocho discos grabados se retiró de su profesión, en 1977, para hacerse unos replanteos. Regresó en 1980 como Camarón, con la grabación de La Leyenda del Tiempo. Este disco revolucionó el mundo del flamenco porque introdujo innovaciones que rompieron con la tradición, y fue a partir de aquí que nació lo que se denomina nuevo flamenco o flamenco fusión. Este disco fue clave para entender la evolución del artista. Se acercó al rock, al jazz y a las tradiciones orientales.
En 1983 grabó su primer disco con el guitarrista Tomatito quien lo acompañó en todos sus

En "La leyenda de el tiempo" Tomatito es el guitarrista, el primero sin Paco de Lucía, y aunque heterodoxo en la forma el disco suena a buen flamenco. El pueblo gitano se siente defraudado, los flamencólogos se ponen las manos en la cabeza, pero el flamenco comienza a escribir una página nueva en la que aparecen estilos como el rock o el jazz. En total publicó 19 LPs y grabó 176 cantes: 43 bulerías, 20 tangos, 18 fandangos... unos 50 palos, unos 500 estilos.
En 1989 graba Soy gitano, el disco más vendido de la historia del flamenco, en el que colabora el guitarrista Vicente Amigo. De 1992 data el último disco publicado en vida de Camarón, Potro de rabia y miel, que contó con las guitarras de Paco de Lucía y Tomatito. La grabación de este disco tuvo que ser interrumpida debido al diagnóstico de un cáncer de pulmón, ocasionado por su grave adicción al tabaco, que, junto al consumo de drogas, acabaría con su vida unos meses después, tras viajar infructuosamente a Estados Unidos en busca de una posible cura.
El 2 de julio de ese mismo año falleció en Badalona (Barcelona)a la edad de 41 años. Fue enterrado en su localidad natal de San Fernando.
Su féretro fue envuelto con la Bandera gitana.
El 2 de julio de ese mismo año falleció en Badalona (Barcelona)a la edad de 41 años. Fue enterrado en su localidad natal de San Fernando.
Su féretro fue envuelto con la Bandera gitana.
En 1992 fue nombrado Hijo Predilecto de San Fernando.
Es Medalla al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Madrid.
Es Medalla al Mérito Artístico del Ayuntamiento de Madrid.
La Junta de Andalucía le otorgó su Medalla de Oro.
El Gobierno de la Nación le concedió la Medalla de Oro en las Bellas Artes. Es Hijo adoptivo de la ciudad de La Línea de La Concepción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario